Grupo de Medios Infopba
Ramallo

Ramallo exige al Tribunal de Cuentas un informe completo sobre la gestión de CONINDELTA

#Ramallo | El Concejo Deliberante de Ramallo aprobó una resolución que solicita al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires un relevamiento integral del Consejo Intermunicipal del Delta, organismo bajo la administración de San Nicolás desde 2012.

  • 24/08/2025 • 10:55

Ramallo dio un paso institucional clave en busca de mayor transparencia. En su última sesión, el Honorable Concejo Deliberante aprobó por mayoría una resolución mediante la cual se requiere al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires un informe exhaustivo sobre la gestión del Consejo Intermunicipal del Delta (CONINDELTA).

El pedido fue impulsado por el bloque de Unión por la Patria, que destacó la necesidad de revisar el funcionamiento de un organismo que, según su normativa, debía contar con una presidencia de carácter rotativo anual. Sin embargo, desde el año 2012, la administración permanece de manera continua en manos de la Municipalidad de San Nicolás de los Arroyos.

La solicitud busca conocer en detalle las designaciones de autoridades, la elaboración de presupuestos, la ejecución de los gastos, el destino de contrataciones, los movimientos en cuentas bancarias, las actas de reuniones y el estado patrimonial del ente intermunicipal. En palabras de los concejales, se trata de “garantizar un verdadero control institucional sobre un espacio creado para la cooperación entre municipios ribereños”.

Además, la resolución invita a los cuerpos legislativos de las demás ciudades integrantes de CONINDELTA a adherir a la iniciativa y a participar de manera conjunta en el seguimiento del reclamo. Para avanzar en esa coordinación, el Concejo de Ramallo designó a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación, que tendrán a su cargo las gestiones formales ante el Tribunal de Cuentas y los organismos correspondientes.

Desde distintos sectores locales remarcaron que la iniciativa no apunta a una disputa política coyuntural, sino a reforzar la transparencia en el manejo de fondos públicos y a garantizar el cumplimiento del espíritu de creación de CONINDELTA, pensado como un espacio de integración regional y no como una herramienta de administración concentrada en un solo municipio.

Opinión pública: La decisión del Concejo de Ramallo parece abrir un nuevo capítulo en la discusión sobre cómo se gestionan los organismos intermunicipales. Para muchos vecinos, la falta de rotación en la conducción de CONINDELTA refleja una deuda pendiente con el federalismo local. Un informe claro del Tribunal de Cuentas no solo permitiría despejar dudas, sino también recuperar la confianza ciudadana en instituciones que deberían representar a todos por igual.

NORTE HOYwww.nortehoy.com.ar